Agenda
Si estás interesado o interesada en alguna de nuestras formaciones, tanto a nivel de asistente como de organizador, escríbenos a info@vdevegetal.com
¡Nos vemos en las redes o en las aulas!
Los realizaremos con frutas, verduras, semillas, aceites y especias ecológicas, junto con Active Foods: liofilizados de frutas, verduras, legumbres, algas u hongos, en su mayoría BIO, y 100% libres de fructosa, azúcares, proteínas animales, edulcorantes,… Es decir, el puro alimento liofilizado, y NADA MÁS!!!!!
Para aquellas ocasiones en la que necesites dosis altas y concentradas de ciertos alimentos…
¿¡Qué mejor que consumirlos de la forma más natural posible!?
Añádelos a tus sopas, a tus batidos, a tus postres, a tus zumos verdes, a tus aliños de ensaladas, crea bebidas para deportistas, crea cócteles,… ¡La lista es infinita!
La DIFERENCIA de los Active Foods con otros “superalimentos” es que en ellos está CUANTIFICADA la cantidad de fitoquímicos que hay por dosis de producto; es decir, que sabes cuántos glucosinolatos o polifenoles estás ingiriendo, por ejemplo.
¡Os esperamos en HORTA + SÁ!
Avenida Alcalde Pérez Arda, 26. 15009 A Coruña
IMPARTE: Silvia Méndez Alonso (de V de vegetal)
IMPARTE: Prof. Silvia Méndez
Los realizaremos con frutas, verduras, semillas, aceites y especias ecológicas, junto con Active Foods: liofilizados de frutas, verduras, legumbres, algas u hongos, en su mayoría BIO, y 100% libres de fructosa, azúcares, proteínas animales, edulcorantes,… Es decir, el puro alimento liofilizado, y NADA MÁS!!!!!
Para aquellas ocasiones en la que necesites dosis altas y concentradas de ciertos alimentos…
¿¡Qué mejor que consumirlos de la forma más natural posible!?
Añádelos a tus sopas, a tus batidos, a tus postres, a tus zumos verdes, a tus aliños de ensaladas, crea bebidas para deportistas, crea cócteles,… ¡La lista es infinita!
La DIFERENCIA de los Active Foods con otros “superalimentos” es que en ellos está CUANTIFICADA la cantidad de fitoquímicos que hay por dosis de producto; es decir, que sabes cuántos glucosinolatos o polifenoles estás ingiriendo, por ejemplo.
La importancia de la extracción en frío de los zumos verdes.
O próximo domingo 12 de Xullo, estaremos na 6ª edición do Mercado de Verán ECOBUEU.
Queremos apoiar os produtos galegos ecolóxicos, artesáns e de proximidade. Por iso, faremos unha demostración culinaria xunto a unha degustación para amosar novas formas de consumir as nosas verduras galegas.
Estandes convidados a catar estes manxares.
Lembrade que dende V de Vegetal apostamos por produtos BIO, de calidade e de proximidade, e mimados na cociña cos mellores materiais e as técnicas menos invasivas.
Vémonos!!!
Degustación impartida por: Silvia Méndez
Neste obradoiro, faremos bebidas e licuados vexetais en base a diferentes situacións:
– Enerxético para estudantes e deportistas.
– Antiinflamatorio.
– Detox.
– Paté crú de cacao.
¡ Apoiando o comercio xusto !
¡¡¡ Agardámoste !!!
TÉCNICAS CULINARIAS SALUDABLES:
IMPULSANDO O RESPETANDO EL POTENCIAL NUTRICIONAL DEL ALIMENTO
Hablar de salud y de propiedades en los alimentos, sin tener en cuenta en QUÉ los cocinamos y CÓMO los cocinamos (o no), no tiene sentido. Por ello es muy importante llevar a la práctica los conocimientos teóricos, y aprender con las mejores técnicas culinarias cómo elaborar nuestros platos de siempre.
En estos talleres hablaremos de técnicas, y no de recetas. La idea es que después cada uno pueda aplicarlas a su cocina habitual.
Imparte: Silvia Méndez Alonso.
EN CADA TALLER ABORDAREMOS:
– Los materiales saludables en nuestra cocina.
– Métodos de corte y de cocción de los alimentos en función del efecto deseado.
– Técnicas en concreto para potenciar o respetar el valor intrínseco de los alimentos.
– Combinaciones potenciadoras.
- Será a modo de Showcooking.
- Grupos reducidos para máxima atención y personalización.
- Los alimentos serán ecológicos, íntegros (no refinados) y de muy buena calidad.
- Haremos una degustación de todo lo elaborado.
- No emplearemos: lácteos, trigo, azúcar, refinados, levaduras químicas ni alcohol, con el fin de que tod@s podamos degustarlos y disfrutar.
En los talleres de las mañanas se hablará de las técnicas culinarias saludables a aplicar en los diferentes alimentos, para conservar/potenciar su máximo potencial en nutrientes y fitoquímicos.
En los talleres de las tardes se hablará de cómo se hacen, cómo se conservan, cómo se consumen y con qué se acompañan en nuestros platos.
23 de mayo:
11-14h –> Pescados y carnes.
15.30-18.30h –> Pickles, y yogures y quesos sin lácteos.
27 de junio:11-14h –> Cereales y legumbres.
15.30-18.30h –> Leches vegetales y batidos/zumos verdes.
18 de julio:
11-14h –> Hortalizas y huevos.
15.30-18.30h –> Germinados caseros, y alimentos y brebajes medicamento.
Falar de saúde e de propiedades dos alimentos, sen ter en conta en QUÉ os cociñamos e CÓMO os cociñamos (ou non), non ten sentido.
Por iso é moi importante levar á práctica os coñecementos teóricos, e aprender coas mellores técnicas culinarias cómo elaborar os nosos pratos de sempre.
Neste taller tipo show cooking falaremos de técnicas, e non de receitas. A idea é que despois cada un poida aplicalas a súa cociña habitual.
- Os materiais saudables na nosa cociña.
- Métodos de corte e de cocción dos alimentos en función do efecto desexado.
- Técnicas en concreto para potenciar ou respectar o valor intrínseco dos alimentos.
- Combinacións potenciadoras.
Os alimentos serán ecolóxicos, íntegros (non refinados) e de moi boa calidade.
Degustación de todo o elaborado.
Non empregaremos: lácteos, trigo, azucre, refinados, fermentos químicas nin alcohol, co fin de que todo/as poidamos degustalos e gozar.
[Mínimo 20 persoas. No caso de non chegar ao mínimo devolveriamos o importe.]
Imparte: Silvia Méndez
En este curso de cocina depurativa,
aplicaremos las técnicas culinarias menos invasivas, con materiales culinarios lo más inocuos posible.
FOTOS DE LA CASA
EVENTO EN FACEBOOK
Un taller práctico de cocina rápida, nutritiva y sin fogones.
Alimentos ecológicos, materiales culinarios saludables y técnicas culinarias no invasivas.
Un taller muy práctico en un espacio precioso como es Shambala (Pontevedra).
Como siempre defendemos en V de Vegetal…
Partiremos de alimentos ecológicos, emplearemos materiales culinarios saludables y aplicaremos técnicas culinarias no invasivas. Todo ello para crear platos saludables, fácilmente digeribles y muy nutritivos.
Imparte: Silvia Méndez (V de vegetal).
PRECIO: 20 € (incluye charla, showcooking, degustación y recetas.)
Información y reservas: 986 18 76 52 // espacioshambala@gmail.com
¡ Nos vemos !
🙂